Ramón y Cajal descubre que tejido nervioso está constituido por células que se relacionan entre conformando una red (teoría reticular). Relación que se establece a través de unas formas a modo a como si se dieran un beso.
Hoy, estas formas, se les dice "sinapsis".
Hoy, se conoce que la red tiene una estructura, la de semi-retículo, o natural, tal como la define el arquitecto urbanista Christopher Alexander.
El abrigo, o casa, se construye integrado en el paisaje, no en el medio. Ambos, abrigo y paisaje, se funden en un beso. El beso se muda en constructo familiar y este en pobla, estructura sagrada, propia de la sociedad.
El abrigo dado por la roca en su beso con agua, abriga, cobija, viste al ser vivo que se desplaza en busca de adaptación al medio no vivo que le envidia en su respuesta multiplicadora, transformando el medio en paisaje, en arte, con el que se comunica con el lenguaje de la poesía. Transformando lo sensible en sensorial.
A la vez que os regalo la obra de Christopher Alexander, también lo hago del beso entre sensibilidad y sensorio, de cuyo resumen os insinuará el beso.
Diseño Urbano y Paisaje, Año 3, Número 7 (2006)
Contribución Estudiantil
Arquitectura y poesía lárica en Chile. Una resignificación del patrimonio arquitectónico provincial. Parte II.
RESUMEN: En busca de una forma más humana de habitar se examina la relación entre Arquitectura y Poesía. Los objetivos de investigación se enlazan con la cosmovisión de la poesía “lárica” como conjunto de posibilidades que se vincula con el pensamiento de autores como Ruskin, Bachelart, Muntagnola y otros, sobre el sentido de “lugar” y el “tiempo”. El compromiso con la memoria de los “paternos lares” pone en juego valores conformados por el paisaje del lugar y la cultura local. Constituye así atmósferas con poder de dar espesor al sentido del lenguaje corriente y a la vida cotidiana. La proyectación arquitectónica puede encontrar en estas atmósferas elementos de verdad identitaria. Con ellas pueden trazarse también rutas privilegiadas para la valoración del patrimonio arquitectónico provincial.
Hoy, estas formas, se les dice "sinapsis".
Hoy, se conoce que la red tiene una estructura, la de semi-retículo, o natural, tal como la define el arquitecto urbanista Christopher Alexander.
El abrigo, o casa, se construye integrado en el paisaje, no en el medio. Ambos, abrigo y paisaje, se funden en un beso. El beso se muda en constructo familiar y este en pobla, estructura sagrada, propia de la sociedad.
El abrigo dado por la roca en su beso con agua, abriga, cobija, viste al ser vivo que se desplaza en busca de adaptación al medio no vivo que le envidia en su respuesta multiplicadora, transformando el medio en paisaje, en arte, con el que se comunica con el lenguaje de la poesía. Transformando lo sensible en sensorial.
A la vez que os regalo la obra de Christopher Alexander, también lo hago del beso entre sensibilidad y sensorio, de cuyo resumen os insinuará el beso.
Diseño Urbano y Paisaje, Año 3, Número 7 (2006)
Contribución Estudiantil
Arquitectura y poesía lárica en Chile. Una resignificación del patrimonio arquitectónico provincial. Parte II.
RESUMEN: En busca de una forma más humana de habitar se examina la relación entre Arquitectura y Poesía. Los objetivos de investigación se enlazan con la cosmovisión de la poesía “lárica” como conjunto de posibilidades que se vincula con el pensamiento de autores como Ruskin, Bachelart, Muntagnola y otros, sobre el sentido de “lugar” y el “tiempo”. El compromiso con la memoria de los “paternos lares” pone en juego valores conformados por el paisaje del lugar y la cultura local. Constituye así atmósferas con poder de dar espesor al sentido del lenguaje corriente y a la vida cotidiana. La proyectación arquitectónica puede encontrar en estas atmósferas elementos de verdad identitaria. Con ellas pueden trazarse también rutas privilegiadas para la valoración del patrimonio arquitectónico provincial.
Vivienda con patio columnado perimetral externo que anula el de uno y otro lado, y pared de cristal que anula el dentro/fuera. Ambos giran sobre si mismos adoptando la forma de pirámide equiangular, besan el cielo y la tierra, como Klimt, el azul con el ocre naciendo el verde de la tierra en la que nació mi madre, después de haberlo hecho mirando al mar, mis padres, tres años antes.
Georgia
Cuando Ramón y Cajal iba en taparrabos
Una nueva biografía del premio Nobel es un elogio de la capacidad creativa y el pensamiento crítico
El aragonés Galo Leoz tuvo una de las vidas más largas de la historia. Vivió 110 años y 276 días. Antes de morir en 1990, relató una anécdota de casi un siglo antes, cuando era alumno de Santiago Ramón y Cajal. Mientras el maestro, con tizas de colores, dibujaba en la pizarra las impresionantes neuronas del cerebro que él mismo había descubierto, algunos de sus estudiantes jugaban a las cartas disimuladamente en los rincones del aula. Un día, uno de estos jóvenes, según rememoraba Leoz, se dedicó a pegar un papel de fumar en las alas de una mosca para que volase por la clase dando tumbos, pero el papelillo siempre se soltaba y terminaba en el suelo. Hasta que el viejo profesor, ya una eminencia, dejó de hacerse el tonto y proclamó: “A mí nunca se me caía”.
Cajal se crió entre labradores analfabetos, fracasó en sus estudios juveniles y trabajó un año de zapatero remendón
Ese era Ramón y Cajal, un genio a la altura de Einstein y Darwin que brotó de la nada en el páramo científico de la España del siglo XIX. Nació en 1852 en la aldea de Petilla de Aragón, se crió entre labradores analfabetos, fracasó en sus estudios juveniles, trabajó un año de zapatero remendón, combatió en dos guerras y acabó estudiando Medicina, comprándose un microscopio de su bolsillo y descubriendo las neuronas, “las mariposas del alma”, cuyo hallazgo mereció el premio Nobel en 1906.
Una nueva biografía, Cajal. Un grito por la ciencia (Next Door Publishers), escrita por los investigadores José Ramón Alonso y Juan Andrés de Carlos, recupera ahora la asombrosa vida del padre de la neurociencia mundial. Las fotografías que la ilustran, realizadas por el propio Cajal, sirven para demostrar episodios que leídos parecen inverosímiles, como su obsesión juvenil por el culturismo. “De aquella época de necio y exagerado culto al bíceps guardo dos enseñanzas provechosas: es la primera la persuasión de que el excesivo desarrollo muscular en los jóvenes conduce casi indefectiblemente a la violencia y el matonismo”, escribió el científico en sus memorias, Recuerdos de mi vida, publicadas en 1917. “Con las energías corporales ocurre lo que con los ejércitos permanentes: la nación que ha forjado el mejor instrumento guerrero acaba siempre por ensayarlo sobre las naciones más débiles”, reflexionaba.
Cajal se crió en los campos de Aragón, hijo de una madre tejedora, Antonia, y de un padre, Justo, que había sido un pastor analfabeto hasta los 16 años pero aprendió a escribir por su cuenta y terminó doctorándose en Medicina con más de 50 años. “Santiago fue díscolo, mal estudiante, causó continuos enfados a su padre y profesores, se metió en mil peleas con puños y piedras, y estuvo varias veces a punto de matarse (como cuando trepó a un risco para ver los polluelos de un águila y no encontraba la forma de bajar, o cuando saltó sobre el hielo en la balsa congelada de un molino y se hundió en el agua gélida sin encontrar la abertura desde debajo de la gruesa costra de hielo)”, señalan los autores de la nueva biografía.
El libro muestra imágenes de aquella época salvaje, con Cajal en taparrabos, musculado y armado con un arco y flechas fabricadas por él mismo. “Cazábamos con ellas pájaros y gallinas, sin desdeñar los perros, gatos y conejos, si a tiro se presentaban”, recordaba en sus memorias. Sus clases de latín, con 12 años, resumen su infancia: “Allí se alborotaba, se hacían monos, se leían novelas y aleluyas, se fumaba, se disparaban papelitos, se jugaba a las cartas [...]. Llegado el buen tiempo, surcaban el aire, arrojados por manos invisibles, pájaros y hasta murciélagos”.
El volumen de Alonso y De Carlos “quiere ser un homenaje a un hombre singular y un grito a favor de la investigación española”, pero es mucho más. Es, por ejemplo, un canto a la curiosidad en la infancia y a la imposibilidad de predecir el destino de un niño. “Cajal reniega de una educación basada en la memorización, impuesta a voces y repasada a golpes [...]. Cajal critica aquel sistema, que buscaba quebrar la individualidad de los alumnos, acabar con la espontaneidad del pensamiento y exterminar cualquier capacidad creativa y cualquier inicio de un pensamiento independiente y crítico”, subrayan los autores.
El joven Cajal sentía pasión por el dibujo —"teniendo por varita mágica mi lápiz, forjé un mundo a mi antojo"—, pero sus padres lo consideraban “una distracción nefanda” y le forzaron a estudiar Medicina. Con 21 años, y la carrera ya terminada, se dispuso a cumplir el servicio militar obligatorio, en la tercera guerra carlista y en la guerra de Cuba. Aquella experiencia militar marcó su vida y su patriotismo regeneracionista. “¡Asombra e indigna reconocer la ofuscación y terquedad de nuestros generales y gobernantes, y la increíble insensibilidad con que en todas las épocas se ha derrochado la sangre del pueblo!”, lamentaba. “La media ciencia es, sin disputa, una de las causas más poderosas de nuestra ruina”.
"Lo más desagradable del automóvil es el escamoteo del paisaje. La celeridad suprime el encanto de la contemplación", lamentaba el sabio hacia 1934
Debilitado hasta rozar la muerte por la malaria, Cajal regresó a España en 1875. Y, con los salarios de la guerra, se compró su primer microscopio. “Los distintos órganos del sistema nervioso [...] son campos de exploración en los que la sed de aventura de Cajal, no saciada en su experiencia juvenil ultramarina, busca compensación”, en palabras del historiador Agustín Albarracín. Cajal se lanzó a desentrañar el cerebro, “la enigmática organización del órgano del alma”, según relató en sus memorias. “Como el entomólogo a la caza de mariposas de vistosos matices, mi atención perseguía, en el vergel de la sustancia gris, células de formas delicadas y elegantes, las misteriosas mariposas del alma, cuyo batir de alas quién sabe si esclarecerá algún día el secreto de la vida mental”.
Hasta Cajal, la comunidad científica pensaba que el cerebro era una red tupida de células nerviosas conectadas entre sí, como una masa difusa. En 1888, el investigador español, por entonces catedrático de la Universidad de Barcelona, demostró la individualidad de cada célula y que la transmisión de los impulsos nerviosos, de los pensamientos, se hacía por contigüidad, no por continuidad. A estas comunicaciones entre neuronas independientes Cajal las llamó “besos”. El ser humano, adivinó el sabio, podía modelar estas conexiones con ejercicio: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”.
Cajal se convirtió rápidamente en una eminencia en España y en el mundo. “En 1925, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) le ofreció la presidencia de la futura república federal. Cajal se negó, como hizo con los demás ofrecimientos de cargos estrictamente políticos”, señalan Alonso y De Carlos. Por entonces ya era un anciano pasmado ante la revolución tecnológica del siglo XX.
En su libro El mundo visto a los 80 años, publicado días después de su fallecimiento en 1934, Cajal criticaba “el delirio de la velocidad” de las nuevas generaciones, a lomos de coches, trenes y aeroplanos. “Lo más desagradable del automóvil es el escamoteo del paisaje. La celeridad suprime el encanto de la contemplación. Quienes aprendíamos geografía asomados a la ventanilla del tren, debemos resignarnos a ignorar el camino. Y viajar como fardos, entre nubes de polvo y desfiles de árboles amenazadores”, deploraba.
Cajal murió echando de menos el pasado. Su biografía muestra que fue un niño travieso, como casi todos, y un viejo sobrepasado por el progreso, como casi todos. Entre medias, hizo el descubrimiento de “la fina anatomía del cerebro humano, con razón considerado como la obra maestra de la vida”.
ODA A LOS ESTUDIANTES FANTASIOSOS
“A Cajal le gustaban los alumnos que habían sido como él, indisciplinados, románticos, inquietos, críticos, polifacéticos”, apuntan los autores de la nueva biografía. El propio investigador lo plasmó en su libro Los tónicos de la voluntad, publicado en 1899. “Harto más merecedores de predilección para el maestro avisado serán aquellos discípulos un tanto indómitos, desdeñosos de los primeros lugares, insensibles al estímulo de la vanidad, que, dotados de rica e inquieta fantasía, gastan el sobrante de su actividad en la literatura, el dibujo, la filosofía y todos los deportes del espíritu y del cuerpo. Para quien los sigue de lejos, parece como que se dispersan y se disipan, cuando, en realidad, se encauzan y fortalecen”, opinaba Cajal.
En sus memorias, recordaba su propia etapa como estudiante: “Mi cuerpo ocupaba un lugar en las aulas, pero mi alma vagaba continuamente por los espacios imaginarios. En vano los enérgicos apóstrofes del profesor, acompañados de algún furibundo correazo, me llamaban a la realidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario