
11 fotos
Barcelona. Fotos (Prohibidas)
Un libro saca a la luz imágenes inéditas de la ciudad
Ir a noticia Las fotos ocultas de Barcelona
1El libro 'Barcelona. Las fotos prohibidas', editado por La Fábrica, recoge imágenes censuradas, furtivas o políticamente incorrectas de la ciudad de Barcelona.JOAN PLA 2El fotolibro incluye testimonios de la historia más reciente de la capital catalana, como esta de una manifestación en la plaza de Sant Jaume, el pasado 1 de octubre, en contra del referéndum ilegal.SAMUEL ARANDA 3Centro penitenciario para mujeres en Barcelona, conocido como Wad-Ras, en 1992. El libro, diseñado por Ricardo Feriche y con prólogo del periodista y escritor Rodrigo Fresán, incluye fotografías de 40 autores de distintas épocas.MARIONA GINER 4Ada Colau, disfrazada del personaje de Supervivienda, heroína de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), con su marido, Adrià Alemany, en la plaza de Sant Jaume, en 2007.MARC JAVIERRE 5Prostíbulo en la calle de Sant Oleguer, en El Raval, en 1977. Los autores del libro lo plantean como un relato que convierte al espectador en un 'voyeur' por los rincones más oscuros de la ciudad.PEP CUNTÍES 6La Barceloneta, en 2009. 'Barcelona. Fotos prohibidas' abarca retratos de la ciudad y sus personajes desde los años cincuenta hasta la actualidad.LLUÍS ARTÚS 7Narcosala (instalación sanitaria supervisada para consumidores de drogas) en el barrio de Can Tunis, en 2001. Este volumen de 192 páginas no rehúye los lugares más escabrosos de la ciudad: burdeles, clubes nocturnos y los bajos fondos.SERGI REBOREDO 8Un joven latino posa con pistola en la Barceloneta. El periodista Rodrigo Fresán señala de esta obra que "trasciende las diferentes décadas y conecta con las divinas y esplendorosas decadencias de Berlín en los años 20, Los Ángeles en los 40, Nueva York en los 50 y Buenos Aires en los 70 del siglo pasado".LLUÍS ARTÚS 9Prostitución masculina en la plaza de Catalunya, en 1979.JORDI POL 10Esteban, un conocido nudista de Barcelona, en la plaza de Catalunya.MARC JAVIERRE 11Iñaki Urdangarín y Félix Millet, en un homenaje al presidente del Palau de la Música, en 2005. El marido de la infanta Cristina de Borbón está hoy a la espera de la apelación que ha interpuesto ante el Tribunal Supremo para evitar la cárcel tras su condena a seis años y tres meses de prisión.XAVIER BERTRAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario